Fuerza física, resistencia, equilibrio, flexibilidad y potencia, etc., para quienes buscan algún deporte que les permita lograr todo eso y más, la alternativa más acertada suele ser el Crossfit. Y es que hablamos de un entrenamiento funcional el cual se basa en ejercicios que, además de llevarse a cabo a alta intensidad, también cambian diariamente.
¿En qué consiste el Crossfit?
Además, cabe mencionar que el mismo se encuentra dirigido a todo tipo de personas, sin importar si están en forma física o no y es que en realidad el éxito de este tipo de deporte se encuentra justamente en su facilidad para ajustarse sin problemas a cualquier clase de condición.
Ahora bien, para entenderlo mejor, es preciso comenzar teniendo claro que el CrossFit se trata de un deporte que como ya mencionamos, tiene su base en ejercicios funcionales que se llevan a cabo a alta intensidad.
Esto quiere decir que no existen rutinas y/o excusas, por lo que cada día se realiza un entreno diferente.
Además, hay que destacar que logra adaptarse a cualquier nivel y que resulta totalmente apto para cualquier persona. Esto se debe a que este deporte se enfoca en entrenar todo el cuerpo recurriendo a la vez a diversas disciplinas, entre las cuales se encuentran el atletismo, la halterofilia, la gimnasia y, especialmente, la condición metabólica.
Dicho de otro modo, se compone por la combinación de deporte de resistencia junto a diversas actividades físicas, por lo que supone el trabajo de distintas habilidades y capacidades: fuerza, resistencia respiratoria y cardiovascular, flexibilidad, resistencia muscular, agilidad, psicomotricidad, velocidad, equilibrio, precisión y potencia.
Cada una de estas actividades interviene enérgicamente permitiendo una eficaz puesta en forma.
Este tipo de deporte ha llegado a muchas partes del mundo, una de las más destacadas es el crossfit Sabadell ya que está siendo un auténtico furar en la localidad.
¿Cuál es su origen?
Según se cree, el origen del CrossFit se remonta a la década de los 70´s y se encuentra al sur de California, cuando Glen Glassman, un estudiante universitario que trabajaba junto a los atletas dentro de diversos gimnasios, logró darse cuenta que las rutinas de culturismo tradicionales no eran eficaces y teniendo en cuenta el tiempo de formación que se les dedicaba, no ayudaban a mejorar la condición física.
Por eso decidió enfocarse en un programa de entrenamiento centrado en distintos movimientos funcionales llevados a cabo a una alta intensidad.
Para el año 1995 el primer lugar de entrenamiento oficial de CrossFit se abre en Santa Cruz, California, logrando convertirse rápidamente en el epicentro del movimiento.
¿Para qué sirve?
Los defensores del Crossfit señalan que este deporte se encuentra entre los entrenamientos deportivos más completos que haya, dado que permite trabajar de forma variada, las 10 grandes y principales áreas físicas, es decir, la coordinación, precisión, equilibrio, agilidad, fuerza, flexibilidad, resistencia cardiorrespiratoria, potencia, velocidad y resistencia muscular.
Cabe mencionar que al ser un entrenamiento funcional, tiene su base en movimientos compuestos o multiarticulares, bastante distintos a los típicos que se realizan generalmente en un gimnasio tradicional, los cuales suelen enfocarse solo en un músculo específico o grupo muscular.
En poco más de una década, el CrossFit ha logrado posicionarse como otra actividad deportiva dentro de los Estados Unidos y con el paso de los años, ha conseguido un gran recibimiento en muchos otros países, por lo que incluso actualmente dispone de sus propios Juegos Olímpicos, los cuales tienen lugar en California anualmente.
Podemos señalar además, que la razón de su rápida expansión radica en el hecho de que sus ejercicios, distintos en cada ocasión, tienen su base en la vida cotidiana.
Y es que durante los entrenamientos se suelen realizar numerosos movimientos que las personas hacen día a día y sin siquiera notar que consiste igualmente en un tipo de ejercicio, por ejemplo, saltar, levantar pesos, empujar, trepar, arrastrar e incluso sentadillas al agacharse para recoger algo.
La diferencia es que en el CrossFit, todo esto se realiza de manera variada y con una gran y alta intensidad.
Ejercicios principales del CrossFit
Dentro del mundo del Crossfit existen ciertos ejercicios que destacan por ser los principales, entre los cuales se encuentran los señalados a continuación:
Sentadillas libres
Resultan fundamentales para el bienestar, ya que además de ayudar a optimizar considerablemente el atletismo de las personas, también permite fortalecer la espalda, cadera y rodillas.
Sentadillas frontales
Aunque pueden ser un poco más complicadas de realizar que las anteriores, la clave para hacerlas se encuentra en la práctica. Además, hay que decir que ayudan a mejorar la flexibilidad tanto de los hombros como de las muñecas.
Peso muerto (Deadlift)
Resulta indispensable para lograr un gran impacto al momento de aumentar la fuerza en todo el cuerpo, desde los pies a la cabeza y al mismo tiempo, promueve una gran ventaja atlética, que difícilmente se puede lograr al realizar otros ejercicios.
Cargada con pelota medicinal
Es esencial para comenzar, ya que ofrece la posibilidad de practicar y prepararse adecuadamente para luego poder realizar el peso muerto, dado que ambos ejercicios se basan en un mismo patrón de movimiento.