¿Te has comprado un monopatín y quieres dar un paso gigante hacia hacer divertidos trucos, que harán que seas la sensación entre todos tus amigos y quien te vea por las calles?
Descubre los mejores trucos y más sencillos para hacer en monopatín
Si estás recién comenzando a dar tus primeros pasos a bordo de un monopatín, primero te aconsejamos que tengas la soltura necesaria como para deslizarte lo más cómoda y tranquilamente y sin ningún tipo de inconveniente, para que después y sin temor a sufrir consecuencias mayores, comiences a intentar realizar determinados trucos.
Será en ese momento en el que ya hayamos adquirido algo de experiencia subidos en este monopatín que querremos llevar al próximo nivel nuestro manejo, tratando de experimentar con algunos trucos que nos harán divertirnos más.
No cabe duda que una vez que sepas mantener el control total del monopatín sentirás que lo mejor que te puede suceder es poder conseguir el reto que se encuentre frente tuyo, para terminar dominándolo de manera más fuerte y es por eso que seleccionamos los mejores.
Este será el primer escalón para convertirte en un profesional, así que mira atentamente y pon en práctica estos trucos.
Los trucos de monopatín y su similitud con el skate
Si bien son tablas muy diferentes entre sí, es común que veas determinados movimientos que se hacen en monopatín y te recuerden a los trucos que ves realizados por profesionales en las diferentes pistas o en la televisión subidos a un skate.
Esto tiene que ver con que, más allá que el monopatín cuente con un manillar y que el skate no, el resto de la estructura es muy similar y generalmente han sido los mismos skaters los que han comenzado a realizar trucos encima de un monopatín.
Al ser un poco más integral, para realizar trucos con el monopatín deberás tener en cuenta otro tipo de aspectos que deberás afrontar y algo que es muy importante es que no subestimes a este y lo pongas por debajo del skate.
Terminarás dándote cuenta de que también es algo que tiene cierto grado de dificultad y que las caídas pueden llegar a ser igual de fuertes que con su primo más popular, el patinete.
¿Te estás subiendo a un monopatín al que recién quieres comenzar a dominar en trucos sin protección? Esto es lo que precisamente no debes hacer.
Es muy frecuente que experimentes caídas y un mal tropiezo puede llevarte a una lesión grave que no querrás afrontar, por lo que siempre es conveniente que antes visites alguna tienda de accesorios de seguridad para este tipo de monopatines, entre los cuales los más destacados son el casco, las rodilleras y diferentes protectores, como los de los brazos.
Ahora y una vez bien seguros para la aventura, te mostraremos los mejores trucos para principiantes en monopatín.
180 grados
Uno de los primeros y más importantes trucos a la hora de comenzar con el monopatín es el de 180 grados y es realmente uno de los más sencillos.
Nuestros pies deben estar bien fijados a la tabla y debemos impulsarnos hacia arriba, generando un giro hacia la dirección contraria a la pierna que dejamos de apoyo, es decir, con la pierna izquierda giraremos hacia la derecha y con la pierna derecha giraremos hacia la izquierda.
El manual
El manual es otro de los trucos imprescindibles a la hora de comenzar a utilizar a otro nivel nuestro monopatín, y consiste en desplazarse con la rueda trasera, dejando levantada la rueda delantera.
Para lograrlo de manera correcta deberemos poner uno de nuestros pies en la parte trasera del monopatín, mientras tienes especial cuidado de no excederte del límite de la tabla y pisar de esta manera el freno del mismo.
Ejerciendo un movimiento hacia arriba del manillar, al mismo tiempo que flexionamos la pierna delantera hacia adelante, procederemos al impulso del monopatín hacia adelante.
El Wip
Cuando ya nos sentimos cómodos haciendo los primeros dos trucos y pensamos que estamos preparados para más, llega el momento de hacer algo de un nivel un poco más complejo.
El wip es una combinación sincronizada entre la patada que le damos al monopatín para impulsarnos y un giro con salto provocado con el manillar, para caer después en la misma dirección en la que veníamos antes de realizar el truco.
Impulsándonos hacia arriba, le daremos un golpe a la tabla con nuestro pie, para después mediante el giro del manillar, la tabla de toda la vuelta e intentar caer de manera sincronizada con nuestros dos pies en la tabla para seguir andando, como si nada hubiera pasado, aunque si lo logramos, sí habrá pasado más que algo.
360 grados
Ya te habíamos hablado del 180, pero en este caso lo que haremos es alcanzar el doble del impulso para lograr de esta manera un giro entero.
Para lograr este truco será conveniente ayudarnos mediante el apoyo en una curva veloz hacia el lado que practicaremos el giro, para recibir la ayuda de la fuerza centrípeta y de esta manera lograr el truco soñado.
Para este y para todos los trucos es fundamental la perseverancia, si no te sale la primera vez habrá tiempo para una segunda, tercera o las veces que quieras hasta lograrlo.