Todas las prendas de vestir se encuentran por tallas, las cuales deben ser buscadas conforme al cuerpo de cada persona, adaptándose así a la que mejor le quede, algo que también sucede con los sujetadores utilizados para mantener los pechos en buena posición.
Sin embargo, el tema de las tallas de los sujetadores siempre ha sido un poco controversial, ya que no se conoce en sí cómo es su funcionamiento, cómo es que se puede saber si verdaderamente se es una talla u otra, y esto crea grandes confusiones en las mujeres cuando llega la hora de comprar uno nuevo.
Como sabemos lo importante que es esta prenda de vestir para cualquier mujer, en este post les contaremos cómo funcionan las tallas de sujetador, de qué forma saber la que les corresponde verdaderamente, y con todo la información que hallarán líneas abajo, será parte de su pasado seguir preocupándose por tal motivo.
¿En qué no tenemos que fijar para elegir un sujetador?
Un sujetador de la talla adecuada siempre conseguirá que su portadora esté cómoda, que se sienta feliz, por ello es tan importante entender el funcionamiento de las tallas de esta prenda de vestir indispensable para todas ellas.
1. Contorno y copa
Pocas mujeres conocen que los sujetadores tienen dos medidas, una de ellas es la de la copa, mientras que la segunda es la del contorno, ambas muy importantes para que puedan calcular la talla correcta de su sujetador.
Cuando se va a comprar un sujetador no se trata solo de indicar un número, eso es un error que se ha mantenido por mucho tiempo, y es precisamente lo que ha dificultado tanto a las mujeres conseguir su talla de sujetador ideal, aunado a que las tiendas de lencería en su mayoría ofrecen sujetadores de copa pequeña.
La talla de un sujetador viene dada por el contorno bajo pecho de la mujer, por lo que es necesario medir justo por debajo de donde se encuentra su pecho, y es lo que permitirá conocer el tamaño del cierre que debe tener esta prenda de vestir. La medición de la talla se hace en todo el torso de la mujer, y de ahí es que se conoce si utilizan 70, 60, 90, etc.
Ahora, la copa del sujetador es otra cosa, es otra medida que se tiene que tomar para conseguir el ideal para cada mujer, y eso se debe hacer en todo el contorno de la parte alta de su pecho mientras utiliza un sujetador con el que se sienta cómoda. Con un metro en posición horizontal se rodea la espalda de la mujer, y se apunta el número que haya dado.
Para la compra de un sujetador se deben tener en cuenta ambas medidas, ya que la del contorno por debajo del pecho en las tallas es conocida como A, mientras que la de la copa es conocida como B, y eso es lo que da la talla completa que necesita cada una.
Una vez que tengas las medidas de tu contorno bajo pecho y el de la copa o sobe pecho, puedes ubicar con facilidad el sujetador ideal que necesitas, teniendo en cuenta en que talla se encuentran las mismas luego de que restes la medida B de la A.
Si el resultado de restar tus medidas está entre 12 y 14 milímetros, te corresponde la copa A; si es entre 14 y 16 te corresponde la B; entre 16 y 19 la copa C; de 18 a 20 cm la copa D; y entre 20 y 22 cm la copa E.
También está la copa F para quienes tienen medidas entre 22 y 24 cm; la G para las medidas entre 24 y 26 cm; la H para resultados entre 26 y 28 cm; la I para las medidas entre 28 y 30 cm; mientras que la copa J es para quienes tienen entre 20 y 32 cm de resultado.
¿Cómo saber si utilizo una talla de sujetador incorrecta?
Ahora que conoces el funcionamiento de las tallas de sujetador, es importante que reconozcas si estás utilizando una que no te corresponde, lo cual probablemente estás haciendo desde hace muchos años de forma inconsciente, y para lo cual tendrás que analizar los siguientes aspectos:
- Sujeción en exceso: el objetivo del sujetador es mantener el pecho elevado, pero cuando ya la persona está sufriendo por tal motivo, eso significa que la talla de este no le corresponde, por lo que deberá buscar otro con el que se sienta más cómoda, que no le haga daño en ningún momento.
- Incomodidad en los laterales: también es importante que en los laterales el sujetador no te haga sentir incómoda, pese a que te sientas bien en tu pecho, porque de ser este el caso es cuando comienzan a notarse rollitos a los lados.
- Sensación de picor: otra forma de darte cuenta de que estás usando un sujetador que no es de tu talla, es si sientes con frecuencia que te pica el pecho al utilizarlo, y más cuando hay fricción con tu piel.
- Marcas en la piel: un sujetador no es un elemento de tortura, no tiene por qué dejarte marcas en la piel al extremo, salvo que estés utilizando una talla más pequeña de la que te corresponde.
Conocer cómo funciona las tallas de un sujetador ayuda a las mujeres a comprar uno de su talla ideal, de modo de que puedan sentirse más cómodas y seguras de sí mismas.