digital houskeeping

Qué es el digital housekeeping

En toda la hotelería, uno de los elementos más utilizados es el housekeeping.

Todos hoteles y alojamientos de distintos tipos cuentan con un departamento de housekeeping, que se encarga de todo lo relacionado a la limpieza, tanto de los lugares públicos, como de sus cuartos, además de ofrecer el servicio de tintorería y de lavandería tanto para los huéspedes, como para el mismo negocio.

Un correcto housekeeping es importante para que la opinión de los clientes acerca del lugar donde se hospedan sea la mejor, y para garantizar una gestión correcta de este departamento, en la actualidad se está recurriendo a la digitalización.

¿No conoces las ventajas de digitalizar el housekeeping?

1.      Mayor comunicación y en tiempo real

En la hostelería y en todo tipo de negocios y empresas, uno de los factores más importantes es la comunicación fluida y constante entre las distintas áreas, y la digitalización del departamento de pisos, housekeeping ofrece grandes beneficios en este sentido, ya que todas las personas que se encuentran implicadas en el trabajo de un hotel, tienen acceso a la información en tiempo real.

De esta forma se logra una mayor articulación de cada una de estas áreas debido a que los tiempos de respuesta se encuentran totalmente reducidos, sabiendo cuándo es de importancia que el departamento de housekeeping se haga cargo de la tarea que se debe realizar, o que no se haga responsable de la tarea que no tenga valor para esta área.

digital-housekeeping

Con la digitalización se logra una mayor comunicación y una mejor fluidez en la transmisión de la información entre la recepción, el departamento, y todas las áreas implicadas en el trabajo de la hostelería, para evitar de esta forma tener que informar lo que sucede en el hotel mediante otros métodos, como el telefónico, que implica más tiempo, y por lo tanto, menor eficiencia.

Estos métodos digitales cuentan con la posibilidad de almacenar la información en la nube, pero se puede trabajar también de forma offline, ya que cuando no se cuenta con la conexión adecuada, se puede seguir realizando todas las tareas gracias a que la información se almacena, para después compartir cuando la conexión se restablece.

2.      Asignación de habitaciones y organización de tareas

Planificar las tareas que se realizan durante el día, los distintos días de la semana, es fundamental para la organización general de un hotel, y gracias a las herramientas de tipo digital, se le puede facilitar a los gobernantes o gobernantas la forma de llevar a cabo las tareas, y la organización de las mismas.

También es muy importante para agilizar la asignación de las habitaciones a los distintos integrantes del personal, para que realicen sus tareas, permitiendo al mismo tiempo realizar cualquier tipo de modificación en el caso de que sea necesario de una forma totalmente eficiente.

Todos estos procedimientos influyen positivamente en la reducción del tiempo que se tarda en limpiar cada habitación del hotel, así como también una mayor productividad en general.

3.      Mayor información sobre el estado de cada habitación

Es muy importante en un hotel contar con la información actualizada de los requerimientos de cada una de las habitaciones, para poder realizar las tareas de limpieza y mantenimiento necesarias en el momento en el que cada una de estas las requiera, o no enviar al servicio de limpieza en determinado momento en el que no se puede acceder a la habitación.

Gracias a la digitalización se puede conocer cuándo no se ha realizado la tarea correspondiente en determinadas habitaciones, debido a que contaban con el cartel de “no molestar” en su puerta, si existe algún inconveniente, rotura o avería que devenga en el bloqueo de la habitación, para que se realicen las tareas de mantenimiento correspondientes, o incluso si cada habitación se encuentra en el momento del ingreso, o de la salida del cliente, entre muchas informaciones importantes.

4.      Agiliza toda la operativa del día gracias a la simplificación

Si has trabajado en el sector hostelero en otras épocas, debes saber que todas estas gestiones para el correcto mantenimiento y la organización de un hotel antes se realizaba de forma física, es decir, con documentos en formato papel, algo que volvía las tareas un tanto más engorrosas, y también se perdía mucho más tiempo para realizar los distintos procedimientos.

Realizar la digitalización en el housekeeping es fundamental para agilizar todos estos procedimientos, dejando de lado la documentación en papel y utilizando una aplicación que puede ser ejecutada en móviles o tabletas, donde se encontrará toda la información relacionada a la operativa del hotel, facilitando de esta forma la recepción y también el servicio.

Todos los empleados del hotel tendrán la posibilidad de revisar la información constantemente, logrando cambiar los estados de limpieza de la habitación de forma clara y precisa y adjuntando fotografías, y/o comentarios que sean importantes para una mayor eficiencia en el día a día.

5.      Integración con otras plataformas

La digitalización permite no solamente utilizar un programa para llevar a cabo todas estas tareas de housekeeping, sino que además ofrecen soluciones compatibles con otros tipos de plataformas que se encuentran en la nube, pudiendo integrarlas de forma bidireccional, y disponiendo de toda la información de forma actualizada y centralizada.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *