ejercicio de hombros

Cómo cuidar los hombros cuando hacemos pesas

Los hombros son una parte del cuerpo con mucha movilidad que requiere de ejercitación muy específica y al mismo tiempo el cuidado necesario para evitar lesiones.

¿Cómo evitar hacerse daño en los hombros con la ejercitación?

Esta parte del cuerpo está formada por complejos articulares y pequeños músculos que necesitan estar fuertes, esto lo consigues con la ejercitación adecuada siempre teniendo muy presente las particularidades biomecánicas y anatómicas de esta zona que pueden dar lugar a lesiones debido al ejercicio intenso.

Una cosa es mantener esta zona fuerte para que ejerza de manera adecuada sus funciones y otra muy distinta es recargarla de peso lo cual sería contraproducente, por lo tanto a continuación os dejamos algunas recomendaciones:

Cuidado con la carga

demasiado peso de hombros

Ya habíamos mencionado que en esta zona hay muchos músculos pequeños, esto a la hora de ejercitarte implica que las cargas de peso deben ser bajas para evitar daños con exceso de peso.

La ejecución perfecta de los ejercicios requiere del peso adecuado.

Movimientos adecuados

La ejecución de los movimientos debe ser cuidadosa de tal manera de evitar daños en los manguitos rotadores durante el recorrido. Los movimientos solo deben involucrar una parte de ellos en lugar de varias ya que estaríamos elevando el riesgo de las lesiones.

Es vital que no exageres en el recorrido del movimiento ya que en el caso de los hombros hay que tener en cuenta su alto grado de movilidad donde si no cuidamos las amplitudes extremas de ejercicios con cargas frecuentes, es muy posible que tengan lugar las lesiones.

El recorrido en consecuencia debe ser amplio pero siempre manteniendo protegida la articulación.

Un buen ejemplo son las elevaciones frontales con mancuernas, las cuales deben realizarse en un ángulo que no sobrepase la altura de los hombros ( máximo de 90º), lo mismo aplica para las laterales.

Respecto a lo que decíamos en principio sobre la biomecánica y la anatomía, es muy importante que en la elevaciones laterales se cuide de mantener un ángulo que permita la elevación de los brazos en posición ligeramente hacia el frente lo cual hace el movimiento mucho más natural.

Comienza con ejercicios sencillos

ejercicio sencillo de hombros

Esta es una buen forma de ir trabajando todos los músculos que componen los hombros y de manera progresiva, cada ejercicio debe centrarse en una zona de trabajo específica donde se debe concentrar la tensión. Esto hace necesario conocer cada ejercicio, movimiento y para que nos servirá.

Se debe evitar en consecuencia los ejercicios combinados debido al alto riesgo de lesiones en los manguitos rotadores.

Lo recomendable en todo caso es realizar los movimientos laterales, frontales y posteriores por separado de tal manera que trabajaremos mejor cada músculo y evitamos dañar alguno de ellos.

Ahora bien, si es importante que varíen los ejercicios de tal manera que no generes agotamiento en el músculo y hacer un trabajo homogéneo de toda esa musculatura y fibras que están allí presentes.

Evita los ejercicios posteriores a la nuca

Esto debido a que son posturas que por su grado de dificultad hacen más factible el riesgo de lesión el hombros y cuello, es aconsejable que los sustituyas por otros.

¿Por qué hay que cuidar los hombros?

Un entrenamiento cuidadoso de esta zona del cuerpo permite entrenar de manera segura por más tiempo, sin necesidad de generar desgaste o sufrimiento en exceso a la vez que evitas las lesiones.

Cuando existe una mala práctica de ejercitación, las molestias y lesiones que se derivan de esta situación sin duda van a ser una limitante en la ejecución de ejercicios y principalmente aquellos que involucren brazos y pecho. Además, también puede afectar las actividades del día a día. He allí la relevancia de prevenir.

¿Por qué es importante ejercitar los hombros?

Esta es una articulación o más bien conjunto de articulaciones que permiten la unión del brazo con el tronco, allí en esa zona no solo hay numerosos músculos también hay tendones y otros elementos que dan cabida al movimiento.

La ejercitación te va a hacer verte mejor, de eso no hay duda y es por eso que los atletas le dan importancia a la tonificación de la musculatura presente en los hombros ya que le aporta elegancia al mismo tiempo de definición.

Cuando el hombro ha sido bien trabajado se puede observar una forma redondeada a su alrededor lo que indica buen desarrollo de los músculos, lo que a su vez amplía el ancho de la espalda y hace que la persona luzca más elegante y definida.

El tronco lucirá más amplio, los brazos y en general el cuerpo serán más atractivos y se notará el trabajo de ejercitación.

Si se trabaja a diario con cargas pesadas, el entrenamiento de hombros es fundamental puesto que va a prevenir lesiones por medio del fortalecimiento de los músculos que están alrededor de la articulación.

  • Conoces la modalidad de caminata nordic walking descúbrelo en nuestro post,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *