que-hacer-en-sevilla

Cosas que puedes hacer en Sevilla

Sevilla no es solo una ciudad más de España, es la capital de la comunidad de Andalucía y la cuarta ciudad más grande de la península con casi dos millones de habitantes en su zona metropolitana.

¿Por qué descubrir Sevilla?

Esta ciudad se levanta bajo una serie de monumentos históricos, tres de ellos bajo la calificación de patrimonio universal de la humanidad por la UNESCO y también de la pasada Expo Sevilla de 1992 que puso en la palestra internacional a esta ciudad mostrando  todos sus atributos y dejando un legado inolvidable.

Junto con la historia también se unen la riqueza cultural y arquitectónica que ha acompañado a esta ciudad durante siglos, convirtiéndola en una referencia para toda España y Europa.

También su reconocida gastronomía hacen de Sevilla una de las capitales más destacadas, siendo un referente de las mundialmente conocidas tapas, un concepto único de comida que sólo puedes conseguir en tierras españolas.

Una tierra con influencia de varias civilizaciones

Sevilla es una ciudad en la que en cada esquina se respira un ápice diferente de historia, ya que por siglos esta tierra ha sido hogar de diversos imperios como los romanos, árabes, visigodos o cristianos.

Es por eso que la ciudad posee el casco histórico más grande de España y uno de los mayores del mundo.

Uno de los símbolos históricos más destacados de Sevilla es la Giralda, que en algún momento llegó a ser la torre más alta del mundo con 94,65 metros de altura y que albergó en diversas épocas una mezquita y más tarde los campanarios de una iglesia cristiana, dejando cada una un estilo que se refleja y ha perdurado en la torre a lo largo de los siglos.

Otra huella de una importante civilización del pasado en Sevilla es la Itálica, conocida como la primera ciudad romana erigida fuera del imperio y fundada en el año 206 a.C. sobre una zona indígena de la que se tiene constancia que había sido invadida anteriormente por otras civilizaciones.

En cuanto a la influencia árabe muchas iglesias se convirtieron en mezquitas y conservan ese estilo como la catedral de Sevilla, el Patio de los Naranjos o la Mezquita Mayor, símbolos claros de la influencia de este imperio en la ciudad.

Una ciudad para los jóvenes

Sevilla es la ciudad ideal para los jóvenes, ya que tiene un ambiente alegre que conecta con facilidad con todos aquellos que deseen vivir aventuras, divertirse y hasta practicar deporte.

Si lo que quieres es música, Sevilla es sede del conocido Festival de Territorios Sevilla o Festival de las Naciones, en el que se reúnen los grandes nombres de todos los géneros musicales tanto nacionales como internacionales y de diversas variedades culturales.

También existen espacios como el Auditorio de la Cartuja y  el Palenque, que son verdaderos escenarios para los más destacados espectáculos.

En cuanto a la actividad cultural la oferta comienza con el teatro, en un lugar conocido como la Sala Imperdible, un sitio ideal para deleitarse con la puesta en escena de las jóvenes promesas y de las propuestas dramáticas independientes, incluso se puede disfrutar del Teatro Central, que tienen obras más innovadoras y con un toque más atrevido.

Uno de los lugares más grandes para pasar todo el día ocupado con actividades recreativas y llenas de diversión es el parque temático Isla Mágica, reconocido por sus originales atracciones y espectáculos en vivo.

La movida nocturna también tiene diferentes alternativas que están concentradas en los sectores de Santa Cruz y la calle Argote de Molina, llenos de discotecas e innumerables clubes nocturnos.

En cuanto a los deportes, Sevilla siempre ha sido una ciudad escogida por su superficie plana y su clima soleado, ideal para realizar deportes como el ciclismo, que gracias a los trabajos realizados se puede practicar de forma prolongada gracias al sistema de carril bici que atraviesa toda la ciudad y que ha hecho de Sevilla una de las ciudades más amigables para practicar este deporte en el mundo.

Si no tienes bicicleta no te preocupes, porque puedes alquilarla sin ningún problema en muchos puntos de la ciudad y a lo largo de los 170 kilómetros que componen el carril bici durante las 24 horas del día.

Gastronomía sevillana: única e irrepetible

Si lo que quieres es conocer Sevilla a través del paladar, lo más recomendable es que visites los lugares más emblemáticos para degustar toda la oferta culinaria que la ciudad ofrece.

El primer sitio para comenzar el recorrido gourmet es en el mismo Casco Histórico y en los barrios Triana y Macarena, conocidos por sus tapas. Las tapas son la esencia de la cocina sevillana y el principal patrimonio de la ciudad en el mundo, siendo pequeños platos que contienen variedades de comida típica con sabores intensos y novedosos que deleitan a todo el que visita esta tierra andaluza.

La mejor manera de degustar la mayor cantidad de tapas es visitando varios bares para probar las diversas opciones; aquí podrás encontrar las tapas de jamón ibérico, caña de lomo, papas aliñás, entre tanta variedad como sitios existan.

Los aficionados del buen comer sentirán que Sevilla es el sitio adecuado para experimentar nuevos sabores, tanto en lugares tradicionales como en los muchos restaurantes más reconocidos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *