La relación entre los videojuegos y la violencia

La relación entre los videojuegos y la violencia

Los videojuegos continuamente han llevado lo que es el estigma que usualmente se tiene y también con lo que es fomentar a la violencia en cada uno de los jugadores, de ser los que incitan a un comportamiento violento que en todo momento termina en acciones que son lamentables.

¿Tiene que ver algo la violencia con los videojuegos?

Sin embargo y tomando en cuenta un estudio que ha sido llevado a cabo por la universidad de Oxford mediante el Oxford Internet Institute, ha reafirmado dicha postura en la ciencia al igual que la sentencia de que no existe alguna relación entre los videojuegos y la violencia.

Este es un instituto que tuvo la oportunidad de revelar que no se ha encontrado alguna relación entre lo que es el tiempo que las personas pasan jugando videojuegos con el incremento en el comportamiento agresivo que tienen los adolescentes. Un estudio relacionado con como nos afecta en el cerebro jugar a los videojuegos, complementa a este estudio.

Hallazgos en la investigación

La idea que se tiene acerca de que los videojuegos con violencia son un impulso para la agresión dentro del mundo real suele ser muy popular, sin embargo esto es algo que no se ha comprobado correctamente con el tiempo. 

Pese al interés que se tiene con respecto al tema por parte de cada uno de los padres al igual que de los responsables, esta es una investigación que no demuestra en ningún momento que exista algún motivo para que las personas se preocupen, estas son las palabras dichas por el profesor Andrew Przybylski, quien es el principal investigador al igual que el director del instituto de internet de Oxford.

Los hallazgos que se han obtenido sugieren que los pacíficos de los investigadores probablemente hayan tenido alguna influencia en los estudios previamente realizados acerca de este tema y puede que hayan provocado una distorsión con respecto a la comprensión de los efectos que tienen cada uno de estos videojuegos, palabras de Netta Weinstein quien es la coautora de dicho estudio en la universidad de Cardiff.

Se trata de un estudio que es considerado es más definitivo que ha obtenido hasta el día de hoy, en que se ha usado una mezcla de datos que son subjetivos al igual que objetivos para poder obtener una medida de la violencia y la agresividad de los adolescentes con respecto a los videojuegos. 

En comparación a la investigación que se realizó con anterioridad con respecto al tema, que se encuentran basados en su mayoría en los datos que son autosuministrados por los adolescentes, siendo un estudio que usó la información de los padres y de los cuidadores para poder tener una justificación del nivel  que existe en el comportamiento agresivo de cada uno de sus hijos.

Además de esto, el contenido de cada uno de estos videojuegos fue clasificado a través de un sistema de clasificación que es oficial en la información de los juegos Paneuropeos (UE) y también por parte de la junta de clasificación en software de entretenimiento (estados Unidos), en lugar de cada una de las percepciones que se tienen sobre de los jugadores acerca de la violencia que se expresa en dicho juego.

La investigación realizada

Los datos de la investigación fueron obtenidos de una muestra que es representativa a un nivel nacional en jóvenes que tienen edades de entre los 14 y los 15 años, con la misma cantidad de ciudades que fue una cantidad total de unas, 2008 personas. 

Cada uno de los adolescentes tuvo que completar las preguntas acerca de la personalidad y el comportamiento que desempeñan durante los juegos en el último mes, que por otra parte los cuidadores tuvieron que completar las preguntas acerca de las conductas agresivas más recientes de sus hijos usando un cuestionario de fortalezas y dificultades que se usa en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *