mejores playas de espana para visitar

Las mejores playas de toda España

Las playas de España se caracterizan por ser un auténtico paraíso, el cual anualmente recibe a miles de turistas.

Pero, ¿cuál de todas es la mejor playa española? Aunque probablemente sea imposible escoger solo una, a lo largo de este artículo estaremos hablando sobre aquellas que logran destacar en mayor medida entre sus visitantes.

¿Cuáles son las mejores playas que se pueden encontrar en España?

España cuenta con alrededor de 8.000kms de costa donde es posible conseguir playas que se ajustan a cada gusto; sin embargo, aunque la variedad es mucha, entre los visitantes suele haber algunas que destacan por ser consideradas como las mejores playas de toda España, y a continuación señalamos cuáles son:

1.      Aiguablava (Cataluña)

La Playa de Aiguablava se caracteriza por tener no solo aguas cristalinas, sino también una dorada y fina arena; además, su poco profundo y azulino fondo marino le ha permitido posicionarse entre las playas más populares que hay en la Costa Brava.

Se trata de una playa exclusiva, pero que al considerarse como la más hermosa en toda la costa Brava, suele ser bastante concurrida.

Cuenta con una anchura aproximada de 100m y una longitud de 25mt; además, ofrece tanto servicio de restaurantes como locales que ofrecen la posibilidad de alquilar equipos de snorkeling, buceo y kayaks.

2.      Playa Norte (Comunidad Valenciana)

La Playa Norte consiste en la playa más cercana al casco antiguo de Peñíscola, en Valencia; se trata de una playa alargada cuya longitud ronda los 5km, resulta perfecta para quienes desean pasear y tener la oportunidad de disfrutar de increíbles vistas del Castillo del Papa Luna.

3.      Playa de Covachos (Cantabria)

No muy lejos de Santander, exactamente en Santa Cruz de Bezana, está ubicada la Playa de Covachos, la cual es capaz de transportar a sus visitantes hacia libros como el de las aventuras de los “Los cinco”, creado por Enid Blyton; aunque toda su magia suele aparecer sobre todo en el momento en que la marea baja.

Su forma de media luna, de aproximadamente 500mts, se complementa con un arroyo, el cual desde el acantilado que se encuentra a su alrededor, se precipita en cascada, permitiendo apreciar una isla conectada a la playa.

4.      Playa de La Concha (País Vasco)

Justo en el centro de San Sebastián, está ubicada la Playa de la Concha, donde la isla de Santa Clara cierra la extraordinaria bahía donostiarra. Cabe mencionar que la longitud de esta playa es de casi kilómetro y medio, lleno de arena fina, a lo largo de los cuales se pueden encontrar todos los servicios precisos.

Asimismo, cabe decir que en ella existe la posibilidad de practicar numerosas actividades acuáticas e indudablemente, su increíble paseo marítimo junto a su mítica barandilla, se presentan como una característica seña de la ciudad.

5.      Figueiras (Galicia)

Esta hermosa y aislada playa de arena blanca, destaca tanto por ser bastante tranquila como poco ventosa; asimismo, suele caracterizarse por ofrecer la oportunidad de practicar el nudismo. Se encuentra situada en la isla norte del archipiélago de las Islas Cies, y pertenece al Parque Nacional Marítimo-Terrestre.

Es la alternativa ideal para quienes desean perderse por un rato y relajarse; sin embargo, hay que tener en cuenta que no dispone de ninguna clase de servicios y únicamente es posible acceder en barco.

6.      Caló d’es Mort (Islas Baleares)

Se trata de una pequeña y hermosa playa de tan solo 70mts, la cual se presenta como un lugar ideal para quienes desean disfrutar al máximo de uno de los destinos más hermosos que se pueden encontrar en Formentera.

No obstante, hay que tener en cuenta que también se encuentra entre las playas más visitadas, razón por la cual lo mejor suele ser madrugar y visitarla temprano a fin de poder admirarla por completo.

7.      Valdevaqueros (Andalucía)

Indudablemente, los surferos junto a sus velas al viento, las cuales dan color al paisaje, se presentan como los principales protagonistas de esta playa.

Con una longitud aproximada de 4km a lo largo de los cuales pasear, Valdevaqueros también cuenta con una gran oferta tanto de restaurantes como de bares chill out. Se trata del lugar ideal al querer tener la oportunidad de apreciar un extraordinario atardecer, mirando directamente hacia el mar.

8.      Cala Cortina (Murcia)

Aproximadamente a 3kms de Cartagena, se encuentra Cala Cortina, una playa de aguas limpias; cuenta con establecimientos unidos a la campaña Banderas Verdes. Consiste en un lugar bastante accesible, ya que basta con bordear el puerto a través del barrio de Santa Lucía, además de cruzar un túnel para poder llegar.

Dicho recorrido sirve al mismo tiempo como un paseo turístico, dado que existe la posibilidad de admirar el puerto natural rodeado tanto de montañas como de acantilados.

9.      San Antonio de Mar (Asturias)

Esta cala asturiana, integrada dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, se sitúa en medio de Llanes y Ribadesella; se trata de una playa natural que posee forma de concha y se encuentra protegida por varios acantilados.

Cabe mencionar que durante los últimos años, ha conseguido obtener una gran popularidad entre aquellos visitantes que desean olvidarse de la alta ocupación que suele caracterizar a otras playas, por ejemplo, su vecina Cuevas del Mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *